¿Porque durante el tratamiento debo cambiar la sal normal por la sal de mar?
La sal que usamos normalmente tiene grandes cantidades de sodio lo cual no es bueno para nuestra salud además aumenta la presión arterial, Contribuye a enfermedades del corazón.
Con el tiempo el uso de esta sal duplica el riesgo de apoplejías en personas gordas, contribuye al deterioro de la memoria.
Un exceso de sal puede causar inflamaciones en las encías, de toda la cavidad bucal y del sistema digestivo, puede producir trastornos gástricos.
Los riesgos de desarrollar otras complicaciones como el cáncer gástrico, pueden aumentar hasta seis veces con una dieta con exceso de sal entre otros.
En cambio la sal de mar tiene innumerables beneficios para la salud, ayuda a nuestro cuerpo aportando una gran cantidad de minerales.
Da energías a los músculos, disminuye la acides gástrica, estimula la circulación de la sanguínea, respiratoria, centros nerviosos, los riñones, elimina los ácidos tóxicos, el láctico, el úrico.
A las tres semanas de usar sal de mar, hay una gran transminerilizacion y un enriquecimiento extraordinario de calcio, magnesio, etc.
Previene los trastornos del corazón, fortifica los huesos y dientes
Tiene gran efecto bactericida y antibiótico, produce un gran equilibrio electrolítico, regula los excesos de sodio y potasio bajando la presión arterial, es anti-alergico, estimula notablemente la cura de las heridas, alivia la psoriasis, y los procesos menstruales, Combate el colesterol, la senilidad y los cálculos biliares, es un poderoso antiestrés para el cuerpo, ayuda en el tratamiento de prevención de cáncer, regula las funciones del sueño, previene los calambres musculares entre otros tantos beneficios más.
Para mas información sobre ventajas y desventajas del sodio haz click aquí
¿Porque durante el tratamiento debo cambiar el azúcar por STEVIA?
El azúcar que consumimos diariamente esta hecha mediante un proceso químico de refinación con el cual esta pierde todas las proteínas vitaminas y minerales.
Provoca la aparición de caries y ennegrece los dientes, Puede afectar el páncreas hasta causar diabetes, aumento de peso ya que el azúcar es unos carbohidratos y el exceso de estos se convierte en grasa.
Al consumir azúcar el cuerpo elimina el calcio en mayor cantidad, de tal manera que el organismo se ve forzado a sustraerlo de los huesos y los tejidos el desgaste de calcio en huesos causa que se vuelvan porosos y frágiles, lo cual finalmente conduce a la osteoporosis, el consumo constante de azúcar también atrofia el rendimiento de las glándulas, afectando la correlación de minerales en el organismo.
• Por último, estudios recientes vinculan al azúcar con problemas en el sistema inmunológico, tal como lo denuncia la doctora Nancy Appleton en Lick the sugar habit:, el azúcar refinada es letal para el hombre porque suministra únicamente lo que los nutricionistas describen como calorías "vacías" o "desnudas". Carece de los minerales naturales. Cuando se consume azúcar a diario se produce un estado de continuo 'sobre-acidez' y cada vez hace falta más minerales de la reserva del cuerpo para rectificar el desequilibrio.
Beneficios de la STEVIA:
Tiene cero calorías.
Regula los niveles de glucosa en la sangre lo que es un gran beneficio para los diabéticos. Reduce la ansiedad por la comida o sea que es un aliado idóneo para perder peso. Al regula la insulina el cuerpo almacena menos grasa.
Mejora las funciones gastrointestinales. Se cree que ayuda a bajar la tensión arterial. Puede tener efectos diuréticos. Es un aliado de los dientes contra la placa bacteriana ya que es usada como enjuague bucal, o también se puede agregar gotas a nuestra pasta de dientes, retarda la aparición de la placa. Se cree que reduce el deseo por el tabaco y el alcohol. Contrarresta la fatiga.
También se le ha usado como tratamiento contra manchas y granos.
Contrario al azúcar que causa inflamación, la stevia reduce la inflamación.
Es normal no bajar de peso durante mi periodo?
Si, en el síndrome pre menstrual y durante el periodo es normal no bajar de peso pero eso se debe por los cambios hormonales, no debe dejar el tratamiento.
Puedes mantener tu peso hasta 3-4 días terminado tu periodo